Como padres, les advertimos a nuestros hijos que tengan cuidado con quiénes hablan en internet. Pero nuestros consejos podrían dejarlos desprotegidos frente a las amenazas cada vez mayores a su salud y seguridad.
Las preocupaciones sobre los riesgos inherentes a internet escalaron dramáticamente a medida que una violenta red en línea, conocida como 764, comenzó a aprovecharse de usuarios jóvenes.
Cómo operan las redes en línea que explotan a los niños
Detrás de una identidad falsa, los depredadores de esta red entablan amistad con jóvenes a través de redes sociales, sitios de juegos al azar o aplicaciones móviles.
Miles de niños han sido engañados por estos estafadores, que les pedían hacer algo con contenido sexual o violento para luego documentarlo y compartir fotos o videos relacionados. Este contenido explícito se envía por la red (y, en ocasiones, a otros lugares) para que los depredadores adquieran control sobre sus víctimas.
Algunos padres con los que he conversado se preguntaban en voz alta si esta historia era real, lo que no es sorprendente, ya que en el mundo en que vivimos abundan las noticias falsas. Si embargo, el FBI ha investigado y perseguido a la red 764, y algunos de sus líderes han sido arrestados. Lamentablemente, esto no significa que la red en sí o la clase de explotación que perpetra hayan llegado a su fin.
Esto es lo que debe saber sobre las estafas, los terribles efectos que pueden tener y los consejos que pueden ayudar a proteger a su hijo adolescente.
Cómo operan los estafadores de sextorsión
Para nuestros niños se ha abierto un nuevo mundo de redes sociales, sitios de juegos de azar y aplicaciones en línea, pero muchos de estos espacios ya han sido captados por depredadores. Incluso antes de que apareciera la red 764, cientos de miles de niños en los Estados Unidos ya habían sido víctimas de estrategias de sextorsión.
Definición de sextorsión
Se produce sextorsión cuando una persona amenaza con compartir imágenes o videos con contenido sexual para manipular a otra persona. En una nueva
declaración de política, la American Academy of Pediatrics identifica la sextorsión como una forma de explotación y abuso sexual basada en imágenes. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, los niños son particularmente vulnerables.
Trampas típicas de sextorsión
Los perpetradores, quienes fingen tener más o menos la misma edad del niño, se contactan con promesas falsas de amistad o romance. La trampa típica implica generar confianza con el niño o adolescente y, a continuación, enviar una fotografía explícita y pedir otra a cambio. Cuando el depredador obtiene el consentimiento del adolescente, le pide más imágenes o videos, o exige dinero. Las amenazas de "exponerlos" publicando el material que ya han enviado para que todos puedan verlo, incluso los padres, puede aterrorizar a los niños y comprar su silencio y cooperación.
Estrategias como éstas han ocasionado giros totalmente inesperados. Los depredadores podrían exigirles a los niños que se corten o se claven un cuchillo frente a la cámara, o se tallen un número o nombre en la piel (firma de autógrafos o, en la jerga de la sextorsión, "fansigning"). Se ha intimidado a niños asegurándoles que publicarían videos o fotografías de ellos maltratando animales. Cuando las jóvenes víctimas no ceden, los depredadores amenazan con "doxearlas" (que en la jerga significa revelar su identidad) o "swatearlas" (que significa enviarles las fuerzas SWAT para arrestarlas). En los peores casos, han alentado a los niños a quitarse la vida.
Muertes por suicidio incentivan a los padres a contraatacar
Pauline Stewart, la madre de una joven víctima de sextorsión, compartió la historia de su hijo con la esperanza de advertir a otros padres. Su hijo Ryan, un estudiante del último año de la escuela secundaria, fue víctima de un estafador en línea que fingió ser una joven interesada en él. El estafador envió una foto explícita y le pidió a Ryan que le enviara una a cambio. Cuando lo hizo, el estafador amenazó con publicar la foto en las redes sociales si Ryan no enviaba dinero.
Temiendo por su reputación, Ryan aceptó y envió el dinero. Luego, cuando el estafador exigió más dinero del que Ryan podía obtener, lo instaron a quitarse la vida y así lo hizo. En una nota que Ryan dejó, contó su angustia y vergüenza sobre lo que había ocurrido.
Otro adolescente, Gavin Guffey, se suicidó a los 17 años después de ser víctima de manipulación y sextorsión en línea. Su padre, quien ahora es representante estatal de Carolina del Sur, impulsó un proyecto de ley llamado "Ley de Gavin (Gavin's Law)", que convirtió la sextorsión en línea en un delito grave en ese estado, condenable con hasta 20 años en prisión si la víctima es menor de 18 años.
¿Qué consejos podría darme para proteger a mi hijo?
En primer lugar, debe aceptar que todos los niños son vulnerables
Muchos de los que son víctimas de estas estrategias tienen entre 13 y 17 años, aunque las autoridades conocen casos de víctimas de 9 años. Existe algo de evidencia que indica que las niñas, los niños trans y los niños de género fluido enfrentan mayores riesgos que los varones heterosexuales, sin embargo, niños de todos los géneros y orientaciones sexuales han sido intimados hasta el sometimiento.
Aproveche al máximo las herramientas de protección de las pantallas y redes
Elabore un plan familiar de uso de pantallas para limitar el tiempo frente a las pantallas y advertir a los niños sobre los posibles peligros. Utilice controles parentales y configuraciones de privacidad en los dispositivos de sus hijos para controlar sus movimientos en la web. Pero no espere que estas acciones sean suficientes. Debe comprometer a su hijo en un diálogo honesto y permanente sobre los peligros de internet.
Cuando hable con su hijo, tenga dos objetivos en mente
El primero es ofrecerle herramientas para que pueda detectar a los depredadores y negarse a sucumbir a sus exigencias. El segundo es asegurarse de que se sienta absolutamente seguro para hablar con usted de lo sucedido: nada de vergüenzas ni culpas. Usted estará a su lado sin importar lo que pase.
Explique los riesgos de internet de forma adecuada para cada edad
Por ejemplo, podría decirle a un niño de la escuela elemental superior que "internet es útil para hacer la tarea y hablar con amigos, pero pueden pasar cosas malas allí. Pero algunas personas les han pedido a niños que publiquen fotografías desnudos o que se lastimen o incluso que lastimen a sus mascotas. Esto es tan peligroso que si alguna vez te cruzas con algo así en línea, quisiera que me lo cuentes inmediatamente".
Comparta consejos específicos sobre seguridad en línea
El objetivo es que su hijo adolescente comprenda los riesgos para poder tomar decisiones seguras. A continuación, se ofrecen algunas ideas para iniciar una charla, pero preste atención a la reacción de su hijo. Podría sentirse tan angustiado que posiblemente necesite un descanso (y un fuerte abrazo reconfortante) después de unos minutos. Asegúrese de retomar la conversación más tarde y esté dispuesto a responder preguntas y atender preocupaciones.
Haz una pausa antes de enviar material privado o íntimo, incluidos videos o imágenes explícitos, a cualquier persona. Esto incluye a los amigos de la vida real, ya que un estafador podría hacerse pasar por algún conocido. Una vez que una fotografía o video ingresa en las redes, queda fuera de control, sin importar a quién se haya enviado.
Recuerda que las transmisiones en vivo no siempre son momentáneas, sino que pueden perdurar en el tiempo. Si te presionan para hacer algo riesgoso o con connotaciones sexuales frente a la cámara, ten en cuenta que se puede grabar y usar indebidamente.
Bloquea a los hackers. Apaga o guarda tu teléfono, computadora o tableta cuando no estés usándolos. Dado que los hackers pueden activar las cámaras web de forma remota, tapa el visor con una cinta o una nota adhesiva cuando no estés en línea.
Sé selectivo al elegir con quién conectarte. Si recibes una solicitud de amistad o un mensaje de propuesta de alguien que no reconoces de la vida real, no hay ningún problema si lo ignoras o bloqueas. Los estafadores fingen ser alguien que no son.
Protege los datos personales, como las contraseñas u otros elementos de identificación. No compartas estos datos, aunque te los pida un amigo. Los hackers pueden obtener acceso a esta información sin que tu amigo siquiera lo sepa (o pueden fingir ser tu amigo).
Usa contraseñas que sean difíciles de adivinar. No uses fechas de cumpleaños, nombres de mascotas, direcciones ni ninguna información que un estafador pudiese obtener de tus publicaciones en línea.
Ten cuidado con los enlaces que recibes de individuos que no conoces personalmente. Podría parecerte que el remitente es una celebridad, un juego o una tienda en línea de tus favoritos. Sin embargo, podría fácilmente ser un estafador intentando obtener información personal mediante phishing.
Cada vez que te sientas raro o incómodo en línea, tómalo como un signo de advertencia. Abandona la plataforma, el juego o la conversación y obtén ayuda de uno de tus padres o un adulto de confianza.
¿Qué debo hacer si mi hijo ya es víctima de sextorsión?
Los niños que se convirtieron en víctimas de sextorsión pueden tener efectos en la salud a largo plazo, desde trastornos de estrés postraumático (TEPT) hasta ansiedad o depresión crónica. Aunque el incidente parezca ser pasajero, preste atención a los signos que indiquen que su hijo tiene dificultades. (Consulte "La salud mental de los adolescentes: cómo saber cuándo su hijo necesita ayuda").
Comience por tranquilizar a su hijo asegurándole que no ha hecho nada malo. Cientos de miles de niños estadounidenses, y millones en todo el mundo, han pasado por la misma situación.
Ofrezca apoyo a su hijo para denunciar el delito a través de CyberTipLine, el sistema de denuncias más importante del país para casos de explotación de niños en línea. También se pueden presentar denuncias en la oficina del FBI más cercana o en el Departamento de Seguridad Nacional.
El simple hecho de hablar sobre sus experiencias puede ser devastador para las jóvenes víctimas. Dígale a su hijo que su pediatra o médico de cabecera quieren ayudarlo, en especial si siente ansiedad o depresión. Garantícele que cuidarse de las dificultades que representan una amenaza para nuestra salud y bienestar es una respuesta inteligente y poderosa.
Más información