Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Noticias

Terapia antirretroviral para el VIH: cómo mejorar el acceso de los niños a los medicamentos eficaces

Desde 1990, la terapia antirretroviral (TAR) ha resultado eficaz para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que provoca una enfermedad mortal llamada síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Aun así, tanto en la esfera nacional como mundial, los bebés y niños menores de 13 años tienen menos acceso a esta terapia que los niños más grandes y los adultos.

Cómo superar los obstáculos de la TAR para niños con VIH

En una declaración de política actualizada, "Increasing Access to Antiretroviral Therapy for the Prevention and Treatment of HIV in Infants, Children, and Youth in the United States" (Mayor acceso a la terapia antirretroviral para la prevención y el tratamiento del VIH en bebés, niños y jóvenes de los Estados Unidos), la American Academy of Pediatrics explica cuáles son los obstáculos que se deben superar según el grupo etario del paciente y ofrece soluciones para que tanto pacientes como cuidadores puedan enfrentar este desafío.

La declaración de política publicada en la edición de agosto de 2025 de Pediatrics analiza los desafíos que implica administrar la terapia a bebés, ya que consiste en varios medicamentos que a menudo deben suministrarse dos veces por día. A medida que crecen, los niños también requieren un control periódico con análisis de laboratorio y ajuste de la dosis, lo que suma complejidad e intensidad a la atención del VIH.

Sin tratamiento, el VIH puede causar SIDA, y el SIDA puede provocar infecciones graves y otros problemas de salud que ponen en peligro la vida.

Identificación y detección tempranas del VIH

Entre las recomendaciones de la AAP caben destacar la identificación y detección tempranas del VIH, así como el abordaje de obstáculos relacionados con el tratamiento, que incluyen la asequibilidad.

En el caso de recién nacidos y bebés, especialmente bebés prematuros o con bajo peso al nacer, la AAP respalda el desarrollo de medicamentos para el VIH que sean seguros, eficaces y fáciles de administrar.

Medicamentos antirretrovirales aptos para niños

Los niños que tienen VIH necesitan opciones de medicamentos que sean aptas para ellos, como comprimidos masticables o solubles. El tratamiento debe ser fácil de administrar y accesible.

Las declaraciones de políticas de la AAP están escritas por expertos médicos, reflejan la evidencia más reciente en el campo y pasan por varias rondas de revisión de pares antes de ser aprobadas por la Junta Directiva de la AAP y publicadas en Pediatrics.

Más información


Publicado
7/21/2025 4:00 AM
Fuente
American Academy of Pediatrics (Copyright © 2025)
The information contained on this Web site should not be used as a substitute for the medical care and advice of your pediatrician. There may be variations in treatment that your pediatrician may recommend based on individual facts and circumstances.
Síganos