Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Noticias

Recomendaciones de la AAP para la temporada 2025-26 de gripe

La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que niños y adolescentes reciban la vacuna anual contra la influenza o gripe este otoño. Eso garantizará que se mantengan saludables y activos en el aula en el nuevo año escolar.

La política de la AAP titulada "Recomendaciones para la prevención y el control de la influenza en niños, 2025–2026" recomienda que todas las personas saludables mayores de 6 meses de edad se vacunen. La vacuna los protegerá contra la influenza y mantendrá a sus comunidades saludables. Cualquier versión de la vacuna apropiada para la edad y la salud puede ser administrada sin problema.

El sistema inmunitario de su hijo también está aprendiendo

La médica Kristina Bryant, MD, FAAP, miembro del comité de enfermedades infecciosas de la AAP explicó que "es más probable que los niños se enfermen durante el año escolar porque están en contacto constante durante las clases, el almuerzo y en las áreas de juego".

Bryant también dijo que "vacunar a los niños es darles a sus sistemas inmunitarios un libro que le enseña a sus cuerpos cómo reconocer y resistir una enfermedad. Los niños vacunados son más saludables y pueden dedicarse a crecer, jugar y aprender".

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la temporada de influenza 2024–2025 fue especialmente grave para personas de todas las edades. Los CDC reportaron 253 muertes de niños relacionadas con la influenza hasta el 21 de junio de 2025. De esas muertes, el 42.7 % eran niños sin una condición médica de alto riesgo.

Históricamente, el 80 % de las muertes de bebés y niños asociadas a la influenza han sido de niños no vacunados o con la vacunación incompleta. Los niños menores de 5 años son especialmente vulnerables a enfermarse, a ser hospitalizados o a morir debido a la influenza.

Recomendaciones de vacunación contra la influenza o gripe de la AAP para la temporada 2025-26

  • Cualquier vacuna licenciada y apropiada para la edad y el estado de salud de una persona puede administrarse tan pronto sea posible durante la temporada de influenza. No existe ninguna preferencia por un producto o formulación. Hay varias opciones de vacunación: la vacuna inactivada contra la influenza (IIV, por sus siglas en inglés), la vacuna recombinante contra la influenza (RIV, por sus siglas en inglés) y la vacuna viva y atenuada contra la influenza (LAIV, por sus siglas en inglés). Esta última es un aerosol nasal, no una inyección.

  • Los niños de entre 6 meses y 8 años deben recibir 2 dosis si es la primera vez que son vacunados contra la influenza o si solamente han recibido una dosis de la vacuna antes del 1° de julio. Las dosis se administran con una diferencia de 4 semanas. La vacuna contra la influenza debe ofrecerse a los niños tan pronto esté disponible, especialmente a aquellos que necesiten recibir 2 dosis. Las dosis recomendadas se deben recibir a más tardar a finales de octubre (en el hemisferio norte) para poder obtener una protección óptima antes del comienzo de la temporada de influenza.

  • La vacunación contra la influenza no debería retrasarse a la espera de obtener un producto específico, incluyendo uno libre de timerosal. El reporte técnico en este artículo de la AAP (en inglés) discute la seguridad de las vacunas que contienen timerosal (vea también "Componentes de las vacunas: ¿con qué están hechas y en qué cantidad?").

  • Se recomienda que las embarazadas reciban la vacuna contra la influenza durante cualquier trimestre de gestación. La vacuna les da protección contra esa enfermedad y las complicaciones que puede generar. Además, cuando se recibe durante el embarazo, la vacuna hace que se traspasen anticuerpos al bebé a través de la placenta. Como consecuencia, el bebé permanece protegido contra la influenza desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad.

  • Las personas con un sistema inmunitario comprometido o con ciertas condiciones médicas crónicas no deben recibir la vacuna LAIV.

Síntomas y tratamiento de la influenza

Los síntomas de la influenza a menudo incluyen escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, dolor de garganta, tos seca, congestión nasal, vómito y deposiciones flojas. La política de la AAP también discute el tratamiento de la influenza. Madres y padres con preocupaciones sobre el estado de salud de su hijo deben contactar a su pediatra para recibir información sobre cómo actuar.

La médica Kristina Bryant explicó que "es posible que cada año la gripe, el COVID-19 y otros virus comunes se propaguen al mismo tiempo. A veces la vacuna no corresponde exactamente con las cepas de esos virus circulando en una comunidad específica. Aun así, la vacuna protege a la gente de la posibilidad de enfermarse gravemente".

La política de la AAP de la que se habla aquí y un reporte técnico que la acompaña fueron publicados con anticipación en la página web de la revista académica Pediatrics. Eso significa que ambos documentos han sido revisados por pares académicos y aceptados para ser publicados, pero la versión en línea que existe actualmente no es la versión final. Ambos documentos serán publicados oficialmente en Pediatrics en octubre de 2025.

Las políticas y reportes técnicos que publica la AAP son resultado del trabajo de expertos en medicina. Ellos se aseguran de que estos documentos reflejen la evidencia más actualizada que existe en este campo de la salud. Además, los reportes y las políticas son revisados por pares académicos varias veces antes de ser aprobados por el consejo directivo de la AAP y publicados en Pediatrics.

Más información


Publicado
7/28/2025 4:00 AM
Fuente
American Academy of Pediatrics (Copyright © 2025)
The information contained on this Web site should not be used as a substitute for the medical care and advice of your pediatrician. There may be variations in treatment that your pediatrician may recommend based on individual facts and circumstances.
Síganos