Listeriosis es una infección seria ocasionada por la bacteria llamada Listeria monocytogenes. Alrededor de 1,600 personas contraen listeriosis cada año, generalmente después de comer alimentos contaminados.
Las embarazadas, los recién nacidos y los niños con sistemas inmunitarios debilitados y los adultos mayores de 65 años corren un mayor riesgo si se infectan. Las embarazadas pueden propagar la bacteria al bebé en el útero. Si una persona se infecta temprano en el embarazo, corre un alto riesgo de aborto espontáneo. Al final del embarazo, la infección puede causar muerte fetal o, a veces, el bebé puede nacer con una enfermedad grave o morir poco después del parto.
La listeriosis rara vez causa problemas graves a los niños sanos.
¿Qué tan común es la listeriosis?
La bacteria Listeria monocytogenes se encuentra en el medio ambiente. Al igual que con otros gérmenes, la Listeria puede contaminar los alimentos y causar intoxicación alimentaria. Algunos de los alimentos que pueden infectarse con Listeria más comunmente incluyen los quesos suaves (por ejemplo, feta, brie, Camembert), leche cruda, carnes preparadas (por ejemplo, hot dogs, embutidos, paté), pollo crudo y vegetales crudos sin lavar.
Brotes de Listeria
En junio de 2025 se retiraron del mercado los Fettuccine con pollo Alfredo de la marca FreshRealm debido a una posible contaminación por listeria. Los productos se vendieron en supermercados de varios estados. Quienes hayan comprado los platos retirados deben deshacerse de ellos o devolverlos al punto de compra para obtener un reembolso. Obtenga
más información (en inglés) sobre este retiro.
¿Cuáles son los síntomas de la listeriosis?
Los síntomas de la listeriosis pueden incluir fiebre y diarrea. Las personas rara vez se enferman gravemente y la mayoría se recupera por su cuenta, sin atención médica. Los síntomas generalmente comienzan dentro de las 24 horas posteriores a la ingestión del alimento contaminado y pueden durar de dos a tres días.
La enfermedad grave es menos común. Puede desarrollarse días a semanas después de comer alimentos contaminados. Los casos graves de listeriosis infantil pueden provocar meningitis. La listeriosis puede ser grave para las embarazadas y provocar la pérdida del embarazo o un parto prematuro. En las embarazadas, los síntomas pueden incluir fiebre, fatiga, dolores musculares y problemas intestinales, o pueden no tener síntomas de infección. Las infecciones también pueden ser graves o mortales para los bebés. Los síntomas de listeriosis en un bebé pueden incluir:
Diagnóstico y tratamiento de la listeriosis
La listeriosis se detecta mediante pruebas de laboratorio de sangre, orina y líquido cefalorraquídeo (del cerebro y la columna vertebral). Si su pediatra sospecha que su recién nacido puede tener listeriosis, se puede analizar la placenta o el líquido amniótico para detectar el germen.
Cuando se diagnostica listeriosis en una persona embarazada, el tratamiento de la infección puede prevenir la propagación de la infección al feto o al recién nacido. Los medicamentos antibacterianos también se pueden usar para tratar infecciones por L. monocytogenes en bebés.
Cómo prevenir la listeriosis
Aquellos que están en mayor riesgo deben seguir estas recomendaciones de seguridad de los alimentos para evitar enfermarse:
Solo coma o sirva alimentos de origen animal cocidos totalmente.
Revise la etiqueta de los productos lácteos y no coma el alimento a menos que la etiqueta diga que está pasteurizado. Evite la leche cruda (sin pasteurizar) y los alimentos elaborados con ella (por ejemplo, quesos blandos sin pasteurizar como feta, brie y queso fresco).
Lave las verduras crudas.
Guarde los alimentos listos para comer a 40°F (4°C) o menos.
Mantenga las carnes crudas separadas de las verduras.
Lávese las manos, los cuchillos y las tablas de cortar después de que hayan tocado alimentos crudos.
Cocine completamente los alimentos sobrantes y los alimentos listos para comer, como las salchichas, hasta que estén muy calientes.
Manténgase alejado de los alimentos de delicatessen, como ensaladas preparadas, carnes o quesos, o caliente estos alimentos hasta que hiervan antes de comerlos.
Finalmente, tenga en cuenta que la pasteurización de alimentos matará a la Listeria. Pero los alimentos pasteurizados aún pueden contaminarse con la bacteria si están en contacto con superficies o equipos sucios.
Más información