Por Julie Cheng, MD, MAE, FAAP y Kathleen Kieran, MD, MSc, MME, FAAP
Los padres tienen la capacidad de darse cuenta cuándo su bebé tiene algún malestar. Si algo parece fuera de lo normal, como fiebre, irritabilidad inusual, o un cambio en la alimentación o en los hábitos de los pañales, el médico podría recomendar un análisis de orina para investigar más a fondo lo que está ocurriendo.
Analizar la orina (el pis) de un niño permite detectar rápidamente determinados problemas de salud como una infección de las vías urinarias (UTI) o
deshidratación. La orina también se analiza para detectar otras afecciones, como
enfermedad renal o
diabetes, o cuando hay presencia de
sangre en la orina.
La mayoría de las veces, la orina se obtiene en el consultorio del médico o especialista. También se puede recoger una muestra de orina en casa. Pero, ¿cómo hacer para obtener una muestra de orina de un niño antes de que
sepa ir al baño solo? Continúe leyendo para obtener más información.
Cómo obtener una muestra de orina de un bebé o infante que todavía usa pañales
En el caso de niños y adultos que saben ir al baño solos, se les puede pedir que orinen en un recipiente especial para análisis. Hay algunas opciones que pueden ser útiles para bebés y niños pequeños que todavía no saben ir al baño solos. La elección del método que mejor se adapte a su hijo posiblemente dependa del riesgo de contaminación de la muestra con bacterias de la piel en comparación con lo invasivas o incómodas que pueden resultar algunas de estas opciones.
Obtención de muestra de orina no contaminada
A veces, se puede recoger la orina directamente mientras el niño está orinando. La elección del momento oportuno es complicado si el niño todavía no sabe ir al baño solo. Requiere paciencia, pero puede resultar más fácil cuando el niño no ha mojado el pañal recientemente.
Colocar una toalla fría y húmeda en la parte baja del vientre puede estimular al niños para que orine. Lo ideal es dejar salir los primeros chorritos y obtener la orina "del chorro medio".
Bolitas de algodón o almohadillas
Si el análisis no se hace para detectar una infección, se pueden usar bolitas de algodón o una almohadilla pequeña para obtener orina del pañal. Este método es adecuado cuando la contaminación de bacterias externas no es un problema.
Consiste en colocar unas bolitas de algodón en el pañal, cerca del lugar donde se acumularía la orina de su hijo. Luego se escurre la orina de las bolitas de algodón en un recipiente para recogida de orina.
Bolsas para recogida de orina
Otra opción es usar una bolsa para recogida de orina. Estas bolsas están diseñadas para colocarse en la zona genital del bebé. (Vea la imagen a la derecha). Tienen una cinta adhesiva en un extremo que se pega suavemente a la piel y evita que se mueva. El niño orina directamente en la bolsa.
La bosa para recogida de orina puede dejar residuos pegajosos en la piel. Además, la muestra de orina puede estar contaminada con bacterias de la piel.
Nota: si la orina obtenida mediante el método de obtención no contaminada, bolitas de algodón y bolsa para recogida de orina da positiva para infección, se recomienda confirmar los resultados. El médico de su hijo puede usar uno de los siguientes métodos:
Muestra obtenida mediante cateterismo
Un catéter es un tubo delgado que se desliza suavemente hasta la vejiga para obtener orina directamente. (Vea la imagen arriba). La orina se obtiene en un recipiente estéril. Este procedimiento lo realiza un especialista de atención médica. No es doloroso, solo algo molesto, y tiene un riesgo más bajo de contaminación. Este método se utiliza mayormente cuando hay sospecha de UTI.
Aspiración suprapúbica
Un especialista de atención médica extrae orina directamente de la vejiga con una aguja. Para ello, se debe limpiar la piel de la parte baja del abdomen e insertar una aguja fina hasta la vejiga. Aunque este método no se usa con frecuencia, es una opción cuando es fundamental obtener una muestra casi sin contaminación.
Más información
Acerca de la Dra. Cheng
Julie Cheng, MD, MAE, FAAP, es profesora adjunta de Urología en University of Washington y Seattle Children's Hospital en Seattle, WA. Es miembro del Departamento de Urología de la American Academy of Pediatrics Actualmente es copresidenta del Comité de Educación del Departamento de Urología. |
Acerca de la Dra. Kieran
Kathleen Kieran, MD, MSc, MME, FAAP, es profesora de Urología en University of Washington y Seattle Children's Hospital en Seattle, WA. Es miembro del Departamento de Urología de la American Academy of Pediatrics y del Comité Ejecutivo del Departamento de Urología.
|