Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Edades y Etapas

Antes del regreso a la escuela no olvide hacer una cita con el médico

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint. Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.

​​Independientemente del grado de escuela al que ingrese su hijo este otoño, probablemente haya mucho que hacer antes del primer día de clases. Aquí le explicamos por qué un chequeo médico completo y un examen físico deportivo deberían estar en su lista de cometidos para el regreso a clases.

Por qué son importantes los chequeos médicos regulares

Visitar al médico al menos una vez al año ayuda a crear un registro preciso y actualizado del crecimiento y desarrollo de su hijo. Para algunos niños sanos, el regreso a clases podría ser la única vez que visitan al pediatra. Por eso, este chequeo es aún más importante.

Los chequeos físicos de verano ayudan al médico de su hijo a detectar nuevos problemas de salud, como una lesión reciente, una alergia alimentaria o dificultades para dormir. Las revisiones regulares para revisar la vista, la audición, el equilibrio, la respiración, la función cardíaca y más, pueden identificar problemas de salud que van desde leves hasta potencialmente mortales.

En el chequeo médico para el regreso a clases, su pediatra también puede preguntar sobre problemas de salud mental o emocional que, si no se tratan, podrían dificultarle mucho la vida y la escuela a su hijo. El médico puede ofrecer orientación sobre cómo desarrollar hábitos y rutinas saludables, incluyendo nutrición, actividad física, sueño y un plan familiar de uso de pantallas, para que su hijo esté sano y listo para aprender y prosperar en la escuela.

Cómo las vacunas protegen a su hijo, familia y comunidad

Los 50 estados exigen que los niños y adolescentes reciban ciertas vacunas antes de comenzar la escuela. Estas regulaciones ayudan a evitar que enfermedades graves como la tosferina, la polio, la viruela y otras dañen a su hijo y enfermen a otros, incluyendo a su familia.

La gran mayoría de los padres vacunan a sus hijos, lo que significa que es menos probable que las enfermedades se propaguen en las escuelas. Cuando todos los niños tienen acceso a las vacunas, podemos crear escuelas más saludables para todos.

Explicación de la política de la AAP: requisitos de vacunación escolar

La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que todos los niños reciban las vacunas según lo exijan las leyes de su estado. Leyes de vacunación sólidas promueven​ entornos escolares saludables, espacios seguros donde los niños pueden aprender, crecer y prosperar.

Las vacunas son una de las medidas más importantes que podemos tomar para proteger a los niños en el aula. Seguir el calendario de vacunación recomendado por la AAP garantiza que, para cuando su hijo tenga la edad suficiente para empezar el jardín de infantes, su sistema inmunitario esté preparado para resistir 16 enfermedades. Esto le ayuda a prevenir los gérmenes y a evitar enfermarse y faltar a la escuela. Las vacunas también mantienen sanos a sus compañeros de clase, familias y comunidades. Cuantos más niños en edad escolar tengan inmunidad, más difícil será la propagación de enfermedades contagiosas peligrosas.

​En ocasiones, un niño puede tener una razón médica para no recibir una o más vacunas. Las exenciones médicas pueden ser temporales o permanentes, según el niño y su afección. (Consulte "La AAP reafirma su postura sobre las exenciones no médicas a los requisitos de vacunación para el ingreso a la escuela").

Los exámenes físicos deportivos para todos los estudiantes

La AAP recomienda exámenes físicos deportivos para todos los niños y adolescentes, incluso para aquellos que no planean unirse a un equipo. Esta parte del chequeo médico de regreso a clases de su hijo ayuda a su médico a revisar inquietudes como la dieta, la condición física y la imagen corporal de su hijo.

Los estudiantes que además son atletas podrían necesitar presentar formularios que demuestren que se han sometido a un examen físico deportivo, por lo que agregar esto a su rutina de regreso a clases ahorra tiempo. Durante esta consulta, su pediatra también puede brindar consejos para evitar lesiones por sobreuso y sobreentrenamiento, alimentación saludable para el éxito deportivo y más.

Los deportes y otras actividades extracurriculares pueden ser excelentes para los niños, ya que fomentan la actividad física, la salud emocional y el sentido de pertenencia. Si a su hijo le interesan los deportes, pero no está seguro de cómo o dónde participar, el pediatra puede ayudar a conectar a su familia con equipos y ligas deportivas en su comunidad.

Tener todos los formularios escolares a mano facilita el proceso

Consulte con la escuela de su hijo para asegurarse de tener los formularios correctos antes de ir al consultorio médico. Además de los exámenes médicos básicos y los exámenes deportivos, es posible que deba presentar la documentación en la escuela si su hijo toma medicamentos. Esto podría incluir recetas para asma, TDAH, convulsiones o alergias graves. Coordinar con el equipo de salud escolar garantiza que existan pautas para manejar emergencias de salud durante todo el año.

Recuerde

Los exámenes físicos para el regreso a clases son una manera fácil y efectiva de revisar el estado de salud general de su hijo y responder cualquier pregunta que pueda tener. Visitar al médico al menos una vez al año crea un registro claro y preciso del crecimiento y desarrollo de su hijo.

Las visitas regulares también brindan a los pediatras la oportunidad de evaluar problemas de salud de todo tipo, desde la visión y la audición hasta el bienestar físico y mucho más. El médico de su hijo también le preguntará sobre problemas de salud mental y emocional, así como otras afecciones de salud y desarrollo que pueden causar dificultades escolares.

Su pediatra también se preocupa por la salud de los padres y la familia. Si tiene dificultades con el acceso a la vivienda, la comida, los gastos de atención médica o cualquier otra cosa que afecte el bienestar de su familia, pregunte sobre recursos y programas locales que puedan ayudar.

Información adicional

Última actualización
7/28/2025
Fuente
American Academy of Pediatrics Council on School Health (Copyright © 2025)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos