Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Edades y Etapas

Cambio de pañales: cómo hacerlo más fácil

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint. Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.

Por Laura A. Jana, MD, FAAP y Jennifer Shu, MD, FAAP

Convertirse en padre o madre, generalmente implica cambiar muchos pañales, alrededor de 8 a 12 por día una vez que se entra en ritmo. La mayoría de los padres y madres estadounidenses llegan aproximadamente a los 3,000 pañales solo durante el primer año de vida del bebé, y un promedio de seis cambios de pañal por día para un total estimado de 8,000 durante todo el tiempo que el bebé usa pañales.

Desde elegir un buen lugar para realizar el cambio de pañal del bebé, hasta perfeccionar la técnica, hay muchas cosas que puede hacer para simplificar la tarea.

El lugar es importante

Cada vez que cambie el pañal de su bebé (ya sea en una flamante mesa especial para cambiar pañales o junto a usted en su cama) le convendrá preparar el lugar para que todo quede al alcance. Como mínimo, esto implica un pañal y algo para limpiar al bebé. En lo que respecta al lugar, lo más común es usar las mesas para cambiar pañales.

De hecho, algunas personas, incluidos algunos de nosotros, decidimos dejar más de una mesa en distintos lugares de la casa. Si bien pueden ser cómodas, debe saber, si es que todavía no lo sabe, que las mesas para cambiar pañales no son realmente necesarias. Si decide que no quiere que el cambio de pañales esté limitado geográficamente por el lugar donde se encuentre la mesa para cambiar pañales, o si quiere ahorrarse ese gasto, simplemente considere la posibilidad de tener los pañales al alcance en lugares cómodos de toda la casa (y en el automóvil, una vez que se aventure a las salidas). De este modo, puede limitar la distancia que debe recorrer para ocuparse del asunto.

Cambiadores

Algunas personas simplemente eligen usar un cambiador, en lugar de la mesa. El piso, la cama o el sillón, incluso el asiento trasero del automóvil, pueden cumplir fácilmente la misma función una vez que se sienta cómodo con la rutina. Dicho esto, en algunos episodios particularmente accidentados podría ser necesario no solo un pañal nuevo, sino un par de manos más, una nueva muda de ropa e incluso una corrida a la bañera. En esos casos, le resultará mucho mejor elegir una estación para cambiar pañales que tenga todos los elementos necesarios a mano.

Los cambiadores descartables, que se encuentran disponibles en la mayoría de las farmacias y a veces se denominan cobertores de cama o almohadillas desechables, o "chux", pueden resultar útiles para proteger la mesa de cambio, la cuna, la cama, el piso o cualquier otra superficie que elija. Son especialmente buenos cuando están fuera de su hogar, porque se pueden usar primero como almohadilla de cambio y luego para envolver el pañal sucio para desecharlo con facilidad. Si está en su hogar y no le importa tener un poco más de ropa para lavar, una toalla tranquilamente podría tener la misma función.

La técnica

Antes de comenzar a cambiar el pañal de su bebé, tenga en cuenta que algunos bebés tienen la tendencia de hacer pis tan pronto como quedan expuestos al aire. Si los mantiene relativamente cubiertos en lo posible durante el cambio de pañal, puede evitar que usted, la superficie donde realiza el cambio y la ropa del bebé se mojen innecesariamente.

Si su bebé coopera, cosa que sucede con la mayoría de los bebés hasta que aprenden a rolar (alrededor de los cuatro meses), primero puede levantarle las piernas con una mano. Con la otra mano, coloque un pañal abierto y limpio debajo de las nalgas con el pañal todavía colocado. Asegúrese de que le quede el lado con dibujos del pañal en la parte frontal, mirando hacia abajo en la superficie de cambio, y el lado con las cintas adhesivas debajo del bebé.

Una vez que haya posicionado correctamente el pañal limpio, proceda a desajustar el pañal usado. Limpie las nalgas del bebé con la parte frontal (lado interno) a medida que lo retira. Si bien claramente no es necesario que lo limpie con el pañal usado antes de quitarlo, esto generalmente permite retirar gran cantidad de popó antes de limpiar por primera vez al bebé.

Si el pañal anterior no está extremadamente sucio, dejarlo doblado sobre sí mismo, pero debajo de las nalgas del bebé puede ayudar a prevenir que el pañal nuevo se ensucie antes de que haya podido limpiar al bebé. También puede ayudar a absorber cualquier nuevo pis que pueda surgir durante la etapa de cambio de pañal mientras el bebé no está cubierto. Luego limpie las nalgas del bebé y la zona que esté sucia con una toallita para bebé, un pañuelito desechable o un paño húmedo.

A continuación, retire el pañal usado, junto con los paños que quedaron debajo del bebé y busque un lugar "seguro" donde colocarlo para evitar que los pies del bebé terminen en el popó o evitar el desastre que podría generarse después de que caiga accidentalmente el pañal con el contenido en el piso.

Para ajustar el nuevo pañal simplemente debe asegurarse de que la parte frontal del pañal esté centrada entre las piernas y haya alcanzado el mismo nivel que la otra parte (generalmente a la altura del ombligo). Verifique que las cintas adhesivas estén fijadas de manera uniforme en la parte frontal, para evitar que queden espacios abiertos en las caderas.

Luego para evitar escurrimientos, asegúrese de que la barrera de las piernas no haya quedado doblada para adentro en los bordes elásticos del pañal.

Un comentario sobre el cambio de pañales en los varones

Es sabido que los bebés varones se destacan por salpicar indiscriminadamente a sus padres, abuelos y pediatras. El simple hecho de estar al tanto de este peligro inherente puede ayudar a reducir su tiempo de exposición durante un cambio de pañal. Así que puede colocar la mano, un pañal o un paño sobre el pene del bebé durante el procedimiento.

Si en algún momento se ve atrapado en la línea de fuego, relájese, pasa en las mejores familias. Tal vez no sea de mucho consuelo, pero los que estamos en la profesión médica y hemos sido orinados en más de una ocasión nos consolamos al recordar que, después de todo, la orina es un fluido corporal estéril. Si logra colocarle el pañal sin que lo empapen y de todos modos se encuentra con que sale orina del pañal del bebé, también puede intentar colocando el pene hacia abajo antes de cubrirlo con el pañal.

Más información

Acerca de la Dra. Jana

Laura A. Jana, MD, FAAPLaura A. Jana, MD, FAAP, es pediatra y madre de 3 niños y tiene un nombramiento en el cuerpo académico del Edna Bennett Pierce Prevention Research Center en Penn State University. Es autora de más de 30 libros sobre maternidad/paternidad y niños y se desempeña como experta/colaboradora en primera infancia para varias organizaciones, incluidas la Oficina de Salud Maternal e Infantil (Maternal and Child Health Bureau), Primrose Schools y US News & World Report. Vive en Omaha, NE.

Acerca de la Dra. Shu

Jennifer Shu, MD, FAAPJennifer Shu, MD, FAAP es editora médica de HealthyChildren.org y se encarga de supervisar y dirigir el sitio junto con el editor del personal. La Dra. Shu es una pediatra en ejercicio del Children's Medical Group de Atlanta, Georgia, y también es mamá. Obtuvo su título de médica en el Medical College of Virginia en Richmond y se especializó en pediatría en la University of California, San Francisco. Su experiencia incluye el ejercicio de la medicina en clínicas privadas, así como el trabajo en un centro médico académico. Fue directora de la unidad de cuidados neonatales del Dartmouth-Hitchcock Medical Center de New Hampshire. La Dra. Shu también es coautora de los libros Food Fights (Peleas por la comida) y Heading Home with Your Newborn (De regreso a casa con el recién nacido) publicados por laAmerican Academy of Pediatrics (AAP).


Última actualización
7/9/2025
Fuente
Adapted from Heading Home with Your Newborn: Birth to Reality, 4th Edition, (Copyright © 2020 American Academy of Pediatrics)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos