Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Edades y Etapas

Lactancia e intimidad: información para madres lactantes y sus parejas

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint. Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.

​No debería sorprendernos que la experiencia de un nacimiento, una cantidad significativa de falta de sueño y una estructura familiar radicalmente nueva puedan crear un gran distanciamiento en la relación de una pareja.

Muchos padres se asustan ante los cambios repentinos en los sentimientos hacia el otro y su deseo de contacto sexual. El hecho de que las experiencias de los padres difieren de maneras tan contrastantes al principio, complica más las cosas: las madres pueden sentirse en constante contacto físico con sus bebés, mientras que sus parejas observan, deseando mayor cercanía.

Al final del día, una madre nueva posiblemente haya tenido demasiado "contacto" y el sexo es en lo último que pensará. Al mismo tiempo, la pareja que no está amamantando puede sentir una necesidad especial de alguna señal física de afecto. Desde luego, esto no siempre es así. Algunas mujeres en período de lactancia (y sus parejas) experimentan menos deseo sexual durante determinadas fases de la crianza, mientras que otros experimentan más.

Si usted y su pareja consideran que la intimidad del período de lactancia mejora su vida sexual o, si se sienten liberados por los beneficios de la anticoncepción natural exclusivos de la lactancia durante los primeros seis meses, aprovéchenlo al máximo.

Más allá del sexo: fortalecimiento de vínculos

Por otro lado, si tiene conflicto con sus deseos, trate de recordar que esta etapa pasará y, mientras tanto, enfóquese en mantener los canales de comunicación abiertos. Recuerde que la intimidad no es lo mismo que tener relaciones sexuales, más bien, es importante que usted y su pareja sientan cercanía y un vínculo de unión entre ambos.

Los besos, una caricia ocasional o un masaje en la espalda pueden comunicar esos sentimientos de mejor manera que un contacto físico más intenso. Los cumplidos sinceros pueden significar mucho para una nueva madre, quien puede sentirse menos "arreglada" que de costumbre y un poco cohibida por su figura después del parto.

A pesar de que las parejas pueden sentir que su vida sexual ha cambiado con el nacimiento del bebé, estudios han demostrado que la mayoría de las parejas reanudan la vida sexual aproximadamente siete semanas después del parto (aunque la actividad sexual de las parejas lactantes tiende a reanudarse de forma más gradual que la de las parejas que alimentan con un biberón durante el primer año). Al considerar este patrón normal de actividad sexual y comprender que es una parte normal de la transición del embarazo a la vida como familia, es posible que se pueda relajar lo suficiente durante esta pequeña "falla" temporal en su vida sexual para disfrutar los maravillosos cambios que suceden en su familia.

Sus sentimientos sobre la lactancia

En un estudio reciente, se les pidió a mujeres embarazadas que predijeran cuáles serían las actitudes de sus parejas hacia la lactancia. Sorprendentemente, sus respuestas fueron muy inexactas (apenas mejor que si hubieran estado adivinando). La mayoría consideró que sus parejas tendrían una actitud más negativa respecto de la lactancia que la que verdaderamente demostraron.

Por este motivo, es importante compartir sus sentimientos acerca de la lactancia y la nueva etapa de la crianza con su pareja, cuando sea posible. Conversaciones de este tipo pueden ayudar a preservar la intimidad de su relación durante el desafío físico de los primeros meses, y también sirven de apoyo para su pareja en su proceso de lactancia en un momento en el que cualquier palabra de estímulo es bien recibida.

Si ama ver a su pareja amamantando a su bebé, dígale cómo lo hace sentir. Si considera que la figura de su pareja lactante es igual de sensual, dígaselo. Comparta con ella que se siente orgulloso por su compromiso con la lactancia mientras amamanta o se extrae leche para alimentar al bebé que ambos concibieron juntos.

Estas palabras de apoyo y fortalecimiento pueden actuar como un afrodisíaco altamente eficaz para muchas nuevas mamás (si no ahora, posteriormente) y pueden mejorar su relación incluso mientras se aseguran de proveer una buena salud para su hijo.


Última actualización
6/23/2025
Fuente
Adapted from New Mother's Guide to Breastfeeding, 3rd Edition (Copyright © 2017 American Academy of Pediatrics)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos